jueves. 27.06.2024

Un total de 65.000 personas pasaron por el Recinto Mallorca Live Festival los días 13, 14 y 15 de junio, tres jornadas en las que tuvieron lugar actuaciones que pasarán a la historia del festival, que con su séptima edición se consolida como el evento cultural y musical más importante de las Islas Baleares. 

En materia económica, desde la organización se augura que el impacto del festival en la ciudad será más grande que el del año pasado y que en materia de número de trabajadores que pasaron por el festival durante la realización del mismo, se incrementarán los 2100 trabajadores que lo hicieron posible en 2023. Aun así, la cifra concreta saldrá de un estudio que se está realizando desde la Universitat de les Illes Balears y que el impacto sobrepasará los 12 millones de euros.

Mallorca Live Festival se consagra como evento de referencia social y musical para los miles de residentes que, año tras año, asisten al festival. Un año más, el proyecto se ha convertido en principal embajador fomentando un turismo cultural y de calidad en Mallorca. Todo ello ha hecho que Mallorca Live Festival se consolide como un festival boutique entre los grandes. 

El público de esta edición se repartió entre un 68% de asistentes procedentes de Baleares, un 20% de península y un 12% internacional, que situaron al festival entre las cifras de asistencia que desde la organización se perseguían. 

Además, en esta edición Mallorca Live Festival volvió a contar con una Zona VIP y una nueva Zona Premium distribuida en palcos en la que se dieron cita diferentes personalidades del ámbito social, económico, político y cultural de la isla.  

Esta Zona Premium contó con un servicio especial para disfrutar de la experiencia musical de una manera diferente y fue el espacio ideal para hacer networking en un lugar más relajado. El Grupo Portixol y la chef Maca de Castro con una selección gastronómica de sus restaurante ‘Andana’ fueron los encargados de ofrecer el servicio gastronómico de esta zona. Por su parte, el restaurante El Bandarra fue el encargado de cubrir la parte gastronómica en la Zona VIP.  

En esta edición, el concepto de festival boutique se consolida en esta edición por la fluidez de los accesos, la movilidad, servicio rápido en barras, limpieza, áreas de descanso. Cada uno de estos puntos ha logrado que Mallorca Live Festival, a día de hoy, ofrezca una experiencia satisfactoria en sus asistentes. 

Foto de Paco Poyato

 

Movilidad y accesos

Tras el éxito de 2023, el festival dio continuidad al plan de movilidad de la mano de su patrocinador sostenible, Endesa, con un servicio de buses lanzaderas que realizaron cerca de 22.000 traslados desde Palma y Part Forana durante las tres jornadas de la séptima edición.

Mallorca Live Festival ha vuelto a destacar por la fluidez en los accesos, gracias a la recogida previa de pulseras en los puntos habilitados en Palma y los tres que, por primera vez, se pudieron en marcha en Part Forana (Alcudia, Valldemossa y Santa Margalida), registrándose más de 15.000 pulseras entregadas antes del inicio del festival. 

Minimizar las molestias en el municipio de Calvià

Desde la organización del festival se ha trabajado, al igual que en cada edición, para minimizar el impacto en los accesos que genera la realización de grandes eventos a los vecinos de la zona. Así pues, tres han sido los puntos en los que la organización ha trabajado para resolver preocupaciones de los vecinos como la limpieza y los accesos. Un año más, la organización quiere trasladar su agradecimiento a la Policía Local de Calvià, que en colaboración con la Guardia Civil de Tráfico y el festival puso en marcha un dispositivo específico para la regulación y control de tráfico en la zona de Magaluf y Palmanova, que veló por mantener la fluidez y seguridad de la circulación en los alrededores del recinto, así como controlar el correcto estacionamiento en las mismas. También a los integrantes de la Guardia Civil involucrados en el control de la seguridad ciudadana en las inmediaciones del evento por su profesionalidad, dedicación y eficacia.

En términos generales, la conclusión es que el resultado del dispositivo de tráfico ha sido positivo, y aún así se continuará trabajando para la mejora en diferentes puntos de cara a futuras ediciones. 

Escenario 5 - Radio 3 durante el concierto de Bum Motion Club (Xavi Torrent)

Radio 3 en Mallorca Live Festival

El festival contó con la retransmisión en directo de Radio 3, a nivel nacional, que este año llevó a las casas de los oyentes las actuaciones de las tres jornadas del Mallorca Live Festival con Nacho Álvaro ‘El Patillas’, Leyre Guerrero y Virginia Díaz a los mandos. 

Una retransmisión que contó en directo las actuaciones de Love of Lesbian, Shame Dani Fernández, así como el concierto íntegro y único en España de la banda internacional Blondie

El Escenario 5 - Radio 3 volvió a acoger durante tres días las propuestas emergentes más interesantes del panorama independiente nacional, como Habla de Mí en PresenteMeeky (banda seleccionada por la emisora), Las Odio, Bum Motion Club, B1N0 o Sila Lua, entre otros. Los últimos bailes del viernes y el sábado en dicho escenario tuvieron la firma de El Patillas y Virginia Díaz a los platos.

IB3 amb el talent balear

Durante esta edición y, por primera vez, la Radiotelevisión Pública de las Islas Baleares también contó con un set dentro del Recinto Mallorca Live Festival en el que se dieron cita diferentes artistas de Baleares que se incluían en el cartel de este año. 

Como medio de comunicación público, desde IB3 se quiso dar visibilidad al talento musical de las islas, y es por ello que se realizó durante cada una de las jornadas de Mallorca Live Festival un streaming en el que se contó con entrevistas y fragmentos de audio de los conciertos de artistas como: Maria Hein, Ultraviolet, Júlia Colom, The Ripples, El Cairo, Guille Wheel & the Waves, Caspary, Negre y Danïo.

Un documento que se puede ver en el canal de YouTube de IB3 y que además contará en los próximos días con un programa especial Mallorca Live Festival en IB3 Ràdio de la mano de Joan Trias. 

Júlia Colom (Andrés Iglesias)

Escenario sostenible

Otro paso importante que se produjo durante esta edición en materia de sostenibilidad fue la puesta en marcha de un sistema de baterías híbridas en el Escenario 3 - Endesa que permitió reducir el consumo de energía de dicho escenario, que en 2023 tuvo unas emisiones de 1,41 tCO2. 

Happening! Market

El mercado de diseño y restauración de Mallorca Live, Happening! Market, volvió a estar presente en el recinto con puestos y food trucks. Ropa vintage, bolsos, joyería y artesanía son algunos de los productos que se pudieron adquirir en este área de la mano de marcas y negocios locales como Nulina, Lebon, Flamingos, Sari Mallorca y Salvador4men&women y Lovers by SR, entre otros. 

Dentro de la oferta gastronómica, el producto de proximidad también tuvo su espacio como las hamburguesas estilo smash preparadas en coca de patata, dulce tradicional de Valldemossa, de Double Take. Una surtida selección de comidas de todo el mundo y con opciones vegetarianas, veganas, sin gluten y sin lactosa estuvieron disponibles en el mercado, el área Chill Out y el Escenario 1 - Estrella Damm

Lori Meyers en el Castillo de Bellver (Andrés Iglesias)

MLF On the Road, actividades paralelas del festival

La cita mallorquina presentó este año MLF on the Road, una programación de actividades paralelas que llevó la música y la cultura más allá del recinto. Arrancó el 15 de mayo con un evento en el Gallery Red de Palma, seguido de una fiesta muy especial en Sa Fonda Deià el 1 de junio. A modo de calentamiento antes del arranque del festival, en colaboración con el Ayuntamiento de Palma tuvo lugar el 12 de junio en el Castillo de Bellver la gran gala inaugural del ciclo ‘Nits a Bellver’, con las actuaciones en acústico de Lori Meyers y Alanaire y la sesión del DJ Bruno Roth

El punto y final fue la celebración de la ‘Closing Party’ en el entorno único del Balneario de Illetas el domingo 16 de junio. En el evento se dieron cita patrocinadores y el personal organizativo del festival, que disfrutaron de las evocadoras sesiones de Arena JäaraPaco Colombàs y uno de los dúos de DJs del momento, Mëstiza.

Mëstiza (Andrés Iglesias)

Mallorca Live Festival 2024 superará los 12M€ de impacto económico directo