sábado. 29.06.2024

Son cuatro grandes áreas las que trabaja Cegid Visualtime, y todas ellas son esenciales para el departamento de Recursos Humanos. Podemos decir, por tanto, que esta herramienta es esencial para que cualquier empresa gane en productividad y mejore su ambiente laboral si se le sabe sacar el máximo partido.

En esencia, con Cegid Visualtime pueden mantener un control exhaustivo y concreto del tiempo de trabajo de sus empleados y estar al día del registro horario en las jornadas laborales, algo que va a influir positivamente en el bienestar de los empleados y en la propia capacidad de autogestión y planificación de los trabajadores.

Las empresas, gracias a esta solución, ya no se comportan como una organización tirana que maneja a su antojo el horario de los empleados, o sus periodos vacacionales, sino que pone en manos de esos trabajadores herramientas para ganar en libertad y autonomía, cambiar turnos cuando lo deseen y optimizar sus jornadas laborales.

Cegid Visualtime se presenta como un conjunto de medidas, a través de un software, que facilitan la planificación y control del horario laboral. Sigue leyendo para descubrir todos los beneficios que ofrece esta herramienta.

 

Control horario y gestión de la jornada laboral

Cegid Visualtime automatiza el registro de la entrada y salida de los empleados, reduciendo así el error humano asociado a los sistemas manuales. Desde que en 2019 el Gobierno de España pusiera en marcha un Real Decreto para asegurar el cumplimiento normativo de las condiciones laborales de los trabajadores, algunas empresas optaron por el registro manual, pero otras se lanzaron a la aventura del registro biométrico.

Con la herramienta de Cegid se automatiza los registros de tiempo laboral, por tanto se gana en precisión, y se cumplen de manera exhaustiva las normativas laborales respecto al control horario, para evitar sanciones y fomentar la transparencia en la jornada laboral. Otro escenario donde este programa gana enteros es en el control del tiempo. No solo ayuda a conocen qué tiempo pasan los empleados en la empresa, o en su jornada de trabajo en remoto, sino que además garantiza un mejor aprovechamiento de ese tiempo.

Cegid actúa como una solución de adaptabilidad en las jornadas de trabajo favoreciendo las jornadas flexibles, el teletrabajo, los cambios de turno y los turnos rotativos… En resumen, una apuesta decidida desde la informática y la tecnología, a través de un software, para que los empleados se sientan más satisfechos y partícipes en la empresa, lo que redunda en captación de talento y mejora en la imagen de marca.

 

Mayor control en las vacaciones y los días libres

Cegid es, a su vez, un software de control de vacaciones de empleados. Quizás las pymes no sufran tanto esta situación, pues es más fácil acordar los días de asueto entre los trabajadores, pero para las grandes empresas, con un número muy alto de empleados, no dejar cojos algunos departamentos es siempre una odisea.

El punto a favor de este software es que esta gestión en la petición de vacaciones no está ligada exclusivamente a la empresa, sino que es un proceso automatizado donde los empleados pueden enviar y gestionar sus propias propuestas a través de una plataforma centralizada. Una vez recibidas todas estas demandas, Cegid Visualtime muestra la disponibilidad de días libres y las opciones para solicitar vacaciones.

A nivel de compañía, las empresas también tienen un calendario de ausencias más claro. Una vez más, comprobamos que el software ayuda a reducir el error humano. Con ese mapa de ausencias bien delimitado ya es más fácil conocer qué departamentos necesitan un refuerzo y en cuáles hay periodos del año donde no son posibles las vacaciones.

 

Ayudar a los empleados a través del canal de denuncias

Más allá de mejorar el registro de jornada, el tiempo real que pasan los empleados trabajando, los turnos y las horas extraordinarias que trabajan o el buen funcionamiento de la bolsa de vacaciones, si hay algo que diferencia a Cegid Visualtime de otros software de planificación y gestión de horarios es su función extra como canal de denuncias.

Este programa incluye una vía para que los trabajadores pongan en conocimiento de la empresa las infracciones de la propia empresa o las instituciones públicas en materia de cumplimiento normativo. Así, si no se cumplen las condiciones pactadas en contrato, la entidad está exigiendo la realización de horas extraordinarias o no se respetan los periodos vacacionales, cualquier trabajador puede echar mano de este canal para trasladar esta situación de forma anónima.

Este punto es clave tanto en pymes como en grandes empresas. Las primeras porque a menudo cuentan con poco personal para cubrir el exceso de trabajo, y las segundas porque aprovechan su posición de superioridad con respecto al empleado para excederse en sus órdenes hacia los empleados. Para estas situaciones el canal de denuncias de Cegid Visualtime puede resultar de gran ayuda, como lo hace en los escenarios citados anteriormente: control horario, vacaciones o registro de jornadas.

Cegid Visualtime: una herramienta esencial para el departamento de RRHH