viernes. 28.06.2024

La presidenta de la Confederación de Asociaciones Empresariales de Balears (CAEB), Carmen Planas, ha valorado las cifras de afiliación a la Seguridad Social, paro y contratación presentadas hoy por el Gobierno correspondientes a mayo de 2024, donde Baleares sigue liderando el descenso del paro (-7,1%), dos puntos menos que el mes anterior, pero logrando sortear el ‘efecto valle’ que tradicionalmente ocurría tras la Semana Santa.

Esta cifra deja el número de personas sin empleo en Baleares en 26.742 en el inicio de la temporada alta. La presidenta de la patronal destaca que “la situación del empleo en Baleares sigue siendo muy buena”, pero que no debe enfriar “los cambios valientes que necesitamos para mejorar la productividad y hacer compatible la actividad económica con la calidad de vida de los residentes”.

Por sectores, el Primario (-9,7%) y Servicios (-9,2%) son los que lideran el descenso porcentualmente respecto a mayo de 2023, siendo el segundo el que concentra la mayor caída de desempleados (-1.946 menos en Servicios del total de parados registrados en mayo, -2.058). La afiliación a la Seguridad Social acelera un 3,4% más que hace un año (2,4% a nivel nacional) y un 40% respecto a 2022 para un total de 622.275 afiliados en Baleares.

Respecto a los nuevos contratos, durante el mes pasado se firmaron 52.700, de los cuales 41.318 fueron indefinidos (80%) y 11.382 temporales.

La presidenta de CAEB, Carmen Planas, valora que las cifras demuestran que “la desestacionalización es un hecho”, puesto que “las buenas cifras de ocupación y empleo del pasado invierno no se han resentido en primavera”, por lo que “afrontamos una temporada igual o mejor que la anterior donde los retos son, como venimos insistiendo, mejorar la productividad de nuestras empresas sorteando obstáculos como la inflación, que vuelve a repuntar. La baja productividad pone en riesgo parámetros fundamentales de calidad de vida y bienestar, dadas las implicaciones que tiene para el trabajo decente y el desarrollo empresarial sostenible”.

CAEB: "Baleares evita el ‘efecto valle’ y sigue liderando la reducción del paro"