sábado. 29.06.2024

El consejo de administración de la Autoridad Portuaria de Baleares (APB) ha acordado paralizar el proyecto vigente en el puerto de Palma "para analizar un cambio de rumbo en la reordenación" y aplazar los planes de ampliar las zonas de reparación de embarcaciones y de ocio hasta una futura reunión.
 

Según un comunicado de la APB, el consejo de administración acordó este miércoles por la noche por unanimidad desistir del proyecto "aprobado por el anterior gobierno del Pacte en 2020" que estaba vigente y que proyectaba concentrar todo el tráfico de línea regular en el dique del Oeste, porque "dicho plan supone un empeoramiento de las condiciones de seguridad en la navegación y una menor fluidez en el tráfico marítimo".



En concreto acordaron desistir de la tramitación ambiental del plan aprobado en 2020, que preveía dicha concentración del tráfico regular en la dársena del dique del Oeste y destinar los muelles Comerciales al sector del mantenimiento náutico.
 

También acordaron suspender durante un mes el contrato de asistencia técnica para la redacción de los proyectos constructivos y la correspondiente tramitación ambiental de los atraques y explanadas para el tráfico de ferris en el dique del Oeste, correspondientes a dicho plan, y liquidar los trabajos realizados hasta la fecha derivados de los anteriores planteamientos de reordenación del puerto.
 

En la misma sesión, el consejo de administración acordó también por unanimidad aplazar hasta su próxima reunión la decisión de iniciar la redacción de los estudios y proyectos para la propuesta de una nueva reordenación del puerto de Palma, "que contemple un impulso a la industria de reparación y mantenimiento de embarcaciones en el dique del Oeste, una mayor descongestión de los tráficos regulares de mercancías y pasajeros, así como un aumento de los espacios destinados a la interacción puerto-ciudad".
 

Dentro de los puntos acordados está el de instar a la colaboración con el resto de administraciones y organismos implicados para la mejora de los accesos terrestres al puerto.
 

Y en cuanto a las posteriores superestructuras e instalaciones para la explotación y funcionamiento del dominio público portuario, que éstas se realicen en las mejores condiciones de eficiencia, calidad de servicio, seguridad y respeto al medio ambiente.
 

La APB ha recalcado que la reorganización y modernización del puerto de Palma, que tiene por objetivo el equilibrio entre los usos portuarios, el aprovechamiento de los espacios para mejorar los tráficos marítimos y la industria de la reparación y mantenimiento de embarcaciones, "está en fase de estudio, consenso y aprobación por parte de administraciones públicas, entidades empresariales y sindicales, la comunidad portuaria y el resto de grupos de interés".

Se paraliza el plan para la reordenación del Puerto de Palma