sábado. 29.06.2024

La Seguridad Social ha sumado 567.000 afiliados en los seis primeros meses del año, hasta totalizar los 21,3 millones de ocupados medidos en términos medios, gracias al crecimiento registrado en el empleo durante 50 meses consecutivos.

La ministra de Seguridad Social, Elma Saiz, ha señalado en una rueda de prensa celebrada este miércoles que, a datos del 15 de junio, en España "hay más personas trabajando que nunca" gracias a que la afiliación "va como un cohete".

Saiz ha detallado que el empleo femenino aporta ya un 56% al crecimiento total de ocupados en lo que va de año, con 10,13 millones de afiliadas, aunque aún son menos las mujeres que los hombres trabajadores.

Asimismo, el empleo juvenil ha registrado "un dinamismo superior" a la media desde antes de la pandemia, con crecimientos del 15,4%, frente al 9,7% de aumento de la media general.

"Hemos superado nuestros récords y previsiones", ha constatado la ministra, quien ha considerado los buenos datos de empleo "la piedra angular del Gobierno" y "un éxito de país", si bien ha añadido que "no vamos a parar hasta conseguir el pleno empleo, pero con base en datos y evidencias y no en falsos augurios".

 

El 87,2 % de los trabajadores son indefinidos

La ministra ha dejado claro que esa "cantidad" de empleo "se acompaña de calidad", ya que 87,2% de los trabajadores tienen un contrato indefinido.

El secretario de Estado de Seguridad Social, Borja Suárez, ha detallado que el número de trabajadores con contrato indefinido aumenta en más de medio millón este año y en más de 3,65 millones desde la aprobación de la reforma laboral, superando los 14 millones de afiliados con este tipo de acuerdo laboral.

Dentro de los contratos indefinidos, el tipo que más intensamente crece es el de tiempo completo, pasando de los 7,7 millones al inicio de 2022 hasta los 9,6 millones en la actualidad, en tanto que los de tiempo parcial han aumentado desde los 1,7 millones hasta los 2,5 millones.

Por su parte, los fijos discontinuos partieron con 371.612 en 2022, experimentando un "crecimiento importante" con la aprobación de la reforma laboral, hasta estabilizarse en los cerca de un millón de la actualidad.

Asimismo, Suárez ha insistido en que los contratos fijos discontinuos representan en la actualidad el 6,5% de los indefinidos, un peso que se ha reducido en una décima respecto año pasado.

"El crecimiento de los indefinidos es imparable, mientras que el de los fijos discontinuos se ha estabilizado", ha subrayado el secretario de Estado.

Además, ha apuntado que el número de autónomos marca máximos desde finales de 2008, con 3,2 millones de afiliados, al tiempo que las actividades de información y comunicación y científico-técnicas crecen por encima del 4% y suman en lo que va de año más afiliados (81.000) que la hostelería.

El mercado laboral genera 567.000 empleos en el primer semestre