lunes. 01.07.2024

Las elecciones europeas han dejado un resultado claro en Baleares con un giro hacia la derecha, confirmando la tendencia de las elecciones autonómicas. El Partido Popular ha salido claramente reforzado. Los populares han cosechado el 35,7% de los sufragios con un total de 113.896 votos en lo que es un crecimiento de 14 puntos y más de 24.000 votos respecto a las anteriores elecciones europeas. Con los resultados a nivel estatal la eurodiputada balear, Rosa Estarás volverá a repetir en el cargo otros cinco años.

Por otro lado, el PSOE ha aguantado el tipo en las islas obteniendo unos resultados muy parecidos a los de hace cinco años con 92.074 votos y un 28,9% de los votos. En número de votos los socialistas si que han notado un descenso sensible y se han dejado 30.000 papeletas respecto a 2019.

En el ámbito de la derecha Vox también ha crecido en las islas hasta 3,5 puntos y se ha situado en el 11,2% de los votantes y ha recogido más de 4.500 votos más. A la derecha de Vox, la agrupación 'Se acabó la fiesta' también ha dado la campanada en Baleares convirtiendose en la cuarta fuerza con 17.010 votos y el 5,3% de los votantes.

De esta manera este nuevo partido ha superado a la coalición en la que participaba Més que se ha quedado en 16,457 votos con un 5,17%, a Sumar que en las islas apenas consiguió el 4,3% de los votos (13.870) y también apodemos que apenas llegaba al 3,4% de los votos y ménos de 10.000 sufragios, cuando hace solo 5 años llego a 43.821 votos.

El Pi, no llegaba ni al 1% de los votos con apenas 3.058 papeletas.

La participación en estas elecciones ha sido claramente inferior en Baleares respecto a las de 2019. El número de personas que han ejercido su derecho al voto ha bajado más de 12 puntos pasando del 51,5% a apenas el 39%.

Elecciones Europeas en Baleares: El PP cosecha una clara victoria