sábado. 29.06.2024

La Asociación de Líneas Aéreas (ALA) ha pedido a las organizaciones de consumidores que no "engañen" a los clientes sobre la gratuidad de determinados servicios en los vuelos tras la multa impuesta por Consumo a cuatro compañías por cobrar suplementos por maletas o por elegir asiento.

En la Asamblea General de ALA, su presidente, Javier Gándara, ha explicado que esta multa, de convertirse en firme, haría que 50 millones de viajeros pagaran más por servicios que no precisan cuando vuelan.

Además, ha señalado que en la mejor década de la historia para la aviación comercial -entre los años 2010 a 2019- el margen neto de las aerolíneas apenas se situó en el 3%.
 

A su juicio, las sanciones atentan contra dos principios clave como son la libertad tarifaria y la capacidad de elección de los consumidores.

 

Tras la imposición de la multa por el Ministerio de Consumo a Ryanair, Vueling, EasyJet y Volotea, las compañías trabajan ya en los recursos administrativos ante el propio ministerio, y en caso de ser negativo, recurrirán ante los tribunales ordinarios.
 

Gándara ha asegurado que las líneas aéreas están convencidas de que los tribunales acabarán dándoles la razón.
 

El cobro por servicios que inicialmente impusieron las 'low cost' ha sido uno de los pilares para que viajar en avión pasara de ser un lujo a ser una opción asequible para millones de personas, ha argumentado.
 

Por ello, pide a las asociaciones de consumidores que "no engañen" a los consumidores sobre la gratuidad de estos servicios. 

Las aerolíneas piden que no se "engañe" a los consumidores con la supuesta gratuidad de...