domingo. 30.06.2024

El constructor menorquín, Climent Olives Camps, ha sido hoy presentado, junto a la nueva junta directiva, como presidente de la Asociación de Constructores de Baleares para el período 2024-2028.

El acto se ha celebrado en el Castillo de Bellver seguido de una cena-coctel con la asistencia de más de 120 personas entre asociados, empresarios, políticos y representantes del sector.

Destacar la presencia de la consellera de Vivienda, Territorio y Movilidad del Govern, Marta Vidal, el conseller ejecutivo de Territorio, Movilidad e Infraestructuras del CIM, Fernando Rubio, el teniente de alcalde de Urbanismo de Palma, Óscar Fidalgo, la presidenta de la CAEB, Carmen Planas y el presidente de la Confederación Nacional de la Construcción, Pedro Fernández Alén.

El pasado 23 de mayo, la Asamblea General Electoral de la Asociación eligió como presidente a Climent Olives Camps, máximo responsable de Construcciones Olives, empresa menorquina fundada por su padre hace 54 años.

Olives es también el actual presidente de la Fundación laboral de la Construcción de Baleares desde el año 2018. Su trayectoria dentro de la Asociación de Constructores de Baleares es muy extensa, con más de 31 años de experiencia ocupando cargos de gobierno.  En el anterior mandato fue vicepresidente.

Climent Olives ha dedicado en primer lugar unas palabras de agradecimiento a asociados, familiares y amigos. En su discurso ha destacado: “Queremos consensuar con el Govern de les Illes Balears una regulación de nuestra actividad que permita su normal desarrollo durante todo el año, compatibilizándola con otras actividades económicas como puede ser el turismo, respetando el descanso de los ciudadanos y al mismo tiempo velando por la protección y derechos de nuestras personas trabajadoras”.

También se ha referido al problema de la falta de mano de obra. Ha enfatizado la importancia de atraer a los jóvenes y a la mujer al sector para formarse en la Universidad de la Construcción, la Fundación laboral. Ha recordado que los procesos constructivos están cambiando porque cada vez está más presente la tecnología, la innovación y ya no se requiere tanto esfuerzo físico.

“Quiero pedir a los ayuntamientos un esfuerzo para agilizar la tramitación de licencias de obra al ser las islas una de las comunidades de todo el estado donde más retrasos se produce en la tramitación, con una media de 18 meses que en algunos municipios se puede alargar hasta los dos años”, ha manifestado Olives.

Poniendo a Palma como ejemplo de municipio donde se podría construir mucha vivienda asequible, “pido a los responsables políticos que agilicen toda la tramitación de suelos urbanizables ya previstos como mejor solución ante la grave emergencia habitacional que sufren las islas”, ha expresado el nuevo presidente.

Fanny Alba Ramón, presidenta durante el mandato 2020-2024, ha realizado un discurso muy emotivo en su despedida del cargo. Seguirá trabajando para la Asociación como vocal en la nueva Junta Directiva. “Estos cuatro años han sido un viaje increíble, lleno de retos, aprendizajes y logros que hemos alcanzado juntos”, ha expresado Alba. Ha destacado el enorme trabajo realizado durante su mandato con especial atención a dar el mejor servicio a los asociados.

La expresidenta ha puesto en valor el empuje realizado “para dar visibilidad al camino que debemos hacer todos hacia la transformación verde y la descarbonización con la agenda 2030 y los objetivos de desarrollo sostenible”.

También se ha referido “al trabajo que hemos hecho con los ayuntamientos para modificar y llegar a consensos respecto a las ordenanzas de ruidos, como, por ejemplo, las modificaciones conseguidas en Calvià, Andratx y Sant Llorenç”. Alba ha finalizado su intervención con las siguientes palabras: “Sigamos construyendo juntos un futuro próspero y sostenible para Baleares”.

Durante el acto se ha entregado un obsequio y se ha agradecido el compromiso y la dedicación con la Asociación de 4 integrantes de la Junta anterior que se han jubilado: Isabel Llabrés, Joan Obrador, Miquel Pons y Francisca Comas.

A continuación, ha tomado la palabra el presidente de la CNC, Pedro Fernández Alén quien ha destacado en su discurso: ““Quiero felicitar a la nueva Junta Directiva de la Asociación de Constructores de Baleares - CNC y en especial a su presidente, Climent Olives, así como desearles todos los éxitos en esta nueva etapa. Pues de sus éxitos, sin exageraciones, depende parte del futuro de Islas Baleares, donde la construcción desempeñará un papel fundamental y estratégico. En el sector estamos atravesando una situación compleja. Por un lado, somos el principal brazo ejecutor de los fondos europeos, llamados a transformar España. Pero, por otro, seguimos sufriendo algunas amenazas, frente a las que debemos estrechar la colaboración público-privada y reforzar la interlocución con la administración para seguir creando empleo estable y de calidad, para seguir creando riqueza, prosperidad y bienestar social. La nueva Junta Directiva seguro que sabe representar y defender los intereses del sector de la construcción”.

La presidenta de CAEB, Carmen Planas, ha tenido unas palabras para la presidenta saliente, Fanny Alba, “siempre leal a la CAEB, dispuesta a colaborar y otorgando a la Construcción el gran peso empresarial que tiene en Baleares”.

Tras dar la enhorabuena a la nueva Junta Directiva, Planas ha señalado que el nuevo presidente, Climent Olives, asume el mando “de uno de los sectores productivos más importantes de nuestra economía. Importante y clave en una situación económica y social como la que vive Baleares, donde es fundamental que todos los sectores económicos se unan, reflexionen y apuesten por el tránsito hacia la economía circular de la mano de la eficiencia, la innovación, la digitalización y la sostenibilidad”.

Ha recordado que la Construcción se ha enfrentado a “numerosos obstáculos que han impedido mantener un ritmo de creación de viviendas acorde con las necesidades que Baleares requería. La Asociación de Constructores de Baleares no está al margen del problema, al contrario; lo viene denunciando, alertando de sus consecuencias y ofreciendo soluciones. Por tanto, aunque no será fácil ni tampoco inmediata, los constructores sois y seréis actores principales en la solución que debe adoptarse para acabar con esta emergencia habitacional”.

Por último, ha cerrado el acto la consellera de Vivienda, Territorio y Movilidad del Govern, Marta Vidal, quien ha felicitado a la nueva Junta Directiva y a su nuevo presidente, Climent Olives, a quien ha deseado “suerte y aciertos” en esta nueva etapa al frente de la Asociación, así como a la anterior directiva y a la presidente saliente, Fanny Alba. Asimismo, ha destacado el trabajo de la asociación para la mejora del sector y la colaboración con el Govern para la puesta en marcha de los nuevos programas e iniciativas en vivienda, “enfocadas en el aumento de la oferta de vivienda a precios asequibles para los residentes en las Islas”.

A su vez, Vidal ha remarcado el compromiso del Govern con la “agilización” de trámites, como la concesión de licencias urbanísticas, a través del nuevo Decreto ley de simplificación y racionalización administrativas, y como también se trabaja para la futura Ley de Urbanismo de las Islas.

La composición de los cargos directivos de la Asociación 2024-2028 queda de la siguiente manera: presidente, Climent Olives y las vicepresidencias de Consuelo Antúnez y Carlos Veny. Los vocales de la Junta de Gobierno por Mallorca: Hada López, Salvador Amengual, Oscar Carreras, Francisco Simó, Francisca Alba, María Mascaró, Francisco Massot, Jaume Cerdá, Antonio Beltrán, Javier Bethencourt, Bernardo Llull, Pere Cerdá, Leopoldo Alcaraz y Antonio Amer. Por Menorca: Antonio Florit, Jesús Sánchez, Pedro Juanico y Santiago Pons.

Climent Olives Camps, presentado como nuevo presidente de la Asociación de...