domingo. 30.06.2024

PIMEM y Unió de Pagesos unirán esfuerzos para empezar a trazar un frente común en favor del consumo del producto local y la primera petición va dirigida a la administración pública a quien se le ha pedido la máxima implicación a la hora de comprar a los productores de Mallorca.

Ambas entidades entienden que desde el Govern hasta el ayuntamiento más pequeño de la isla hay “mucho margen de implicación y capacidad de compra” para revertir una situación que se hace indispensable para mantener las empresas, los trabajadores y el paisaje de nuestras islas.

En este sentido del secretario general de Unió de Pagesos, Sebastià Ordines, asegura que “es difícil pedirle a un sector tan importante como el turístico que dé el paso en favor de los productores de Mallorca si la propia administración le da la espalda, es hora de actuar con el ejemplo en todos los frentes”.

El sindicato agrícola recuerda que la mayoría de ayuntamientos ya han votado a favor de la compra del producto local pero no así el Consell de Mallorca. En este sentido Ordines ha asegurado que van a pedir una reunión con el presidente Galmés para reactivar el diálogo en el marco de la ley de contratación pública.

Por su parte el presidente de PIMEM, Jordi Mora, ha asegurado que se hace necesario y urgente la implicación de la administración pública en la compra del producto agrario local. “Los efectos positivos que puede tener un cambio de mentalidad por parte los diferentes organismos de Balears son de una enorme trascendencia tanto en el mantenimiento de empresas, paisaje, puestos de trabajo, tradición y conocimientos”.

El cambio climático y sus efectos; lo urgente no deja ver lo importante

En la misma comparecencia se ha abordado la necesidad de volver a reactivar la Mesa del Canvi Climàtic antes los impactos negativos derivados de los cambios que provoca el cambio climático.

El sindicato entiende las medidas adoptadas ante las pérdidas económicas que padece el sector cerealista, pero en palabras de su gerente, Joan Gaià “lo urgente está tapando lo importante, ya que hay otros sectores como el vitícola o el olivar, que ya dan señales de agotamiento por falta de agua”. Unió de Pagesos recuerda que ya son diferentes fuentes que apuntan a la desaparición de terminados cultivos o árboles por los efectos del cambio climático por los que se hace urgente una mesa abierta, permanente y transversal que analice todos los cambios y las posibles soluciones a corto, medio y largo plazo.

Unió de Pagesos se adhiere a PIMEM

La patronal de la pequeña y mediana empresa ha mostrado su satisfacción por el paso que ha dado el sindicato ya que para la Federació “estamos hablando de la organización empresarial más grande del sector primario”. Jordi Mora, su presidente, asegura que “se está cumpliendo un objetivo que nos habíamos marcado desde hace mucho tiempo; ser parte del músculo del sector primario para juntos hacer frente a todos los retos que tienen que son muchos y difíciles”.

PIMEM y Unió de Pagesos emplazan a la Administración Pública a favorecer la compra de...