sábado. 29.06.2024

Baleares ha recibido 637.532 cruceristas hasta mayo, un 5,3% más que en los cinco primeros meses del año pasado, según la estadística publicada este lunes por Puertos del Estado.

Sólo en mayo han llegado 322.617 turistas en crucero, un 3,6% más, en 104 barcos, 7 menos que en mayo de 2023.

De enero a mayo han llegado 220 buques de crucero turístico a Baleares, un 3,3% más.
 

Entre los cinco puertos de interés general de Baleares han llegado 2.081.221 pasajeros marítimos entre enero y mayo, un 3,5% más. En mayo han sido 705.648, un 10% más que ese mes del año pasado.
 

En cuanto al transporte de mercancías, los puertos de Baleares han registrado 6.886.814 toneladas hasta mayo, un 6,2% más que en el mismo período del año pasado. Sólo en mayo, las mercancías en los puertos de Baleares han alcanzado las 1.695.550 Tn, un 1,7% más que en ese mes de 2023.
 

Las descargas de pesca han alcanzado las 671 toneladas hasta mayo, un 11,7 % más que en los cinco primeros meses del año pasado.
 

A nivel nacional, los puertos españoles han movido en los cinco primeros meses del año 236,33 millones de toneladas de mercancía, un 3,5% más que en ese mismo periodo de 2023.
 

Según la información publicada este lunes por Puertos del Estado, entre enero y mayo el tráfico de contenedores (medido en TEU, contenedor estándar de 20 pies) subió el 12%, con un alza mayor en los movimientos en tránsito (19 %), que registran el avance más importante en lo que va de año.
 

La situación de violencia en el Mar Rojo, que obliga al desvío en rutas marítimas tradicionales, se hace notar un mes más en el aumento de mercancías por los puertos españoles, especialmente en la transportada en contenedor y en tránsito, señala el gestor público.
 

Por su lado, el movimiento de pasajeros subió un 4,6 %, hasta 12,74 millones, de los que 4,19 millones fueron cruceristas (el 6,6 % más).
 

La mercancía general mantuvo entre enero y mayo el repunte registrado hasta abril, del 8%, hasta 117,8 millones de toneladas, con mayor crecimiento en la transportada por contenedores (10,2%), que en la convencional (3,3%).
 

Los únicos tráficos que bajaron hasta mayo fueron los graneles sólidos (con 35 millones de toneladas y un descenso del 9,4%), que Puertos atribuye al desplome del carbón (-53,8%) y de los productos siderúrgicos.
 

Los graneles líquidos registraron un alza del 3,6%, hasta superar los 77 millones de toneladas, debido especialmente al buen comportamiento de los productos químicos (+98,1%).
 

El tráfico ro-ro (de carga rodada) creció el 1,9 %, hasta 31,1 millones de toneladas.
 

El número de buques mercantes por los puertos españoles aumentó en enero-mayo el 3,1 %, con un total de 63.992 unidades.

Baleares ha recibido casi 640.000 cruceristas y 220 cruceros hasta mayo